2. Las novedades de Debian 13
La Wiki tiene más información sobre este tema.
2.1. Arquitecturas soportadas
Las siguientes son las arquitecturas oficialmente soportadas en Debian 13:
PC de 64 bits (
amd64
)ARM de 64 bits (
arm64
)ARM EABI (
armel
)ARMv7 (EABI hard-float ABI,
armhf
)PowerPC de 64 bits Little Endian (
ppc64el
)RISC-V de 64 bits Little Endian (
riscv64
)IBM System z (
s390x
)
Adicionalmente, en sistemas PC de 64 bits, se dispone de un espacio de usuario de 32 bits parcial (i386
). Consulte Reducción de uso de i386 para conocer más detalles.
Consulte Última actualización para armel para conocer las limitaciones del soporte EABI de ARM para la arquitectura (armel
).
Puede leer más acerca del estado y la información específica de las adaptaciones para su arquitectura en la página web de las adaptaciones de Debian.
2.2. ¿Qué novedades hay en la distribución?
2.2.1. Soporte oficial para riscv64
Esta versión por primera vez soporta oficialmente la arquitectura riscv64, permitiendo a los usuarios ejecutar Debian en hardware RISC-V de 64 bits y beneficiarse de todas las características de Debian 13.
La Wiki proporciona más detalles sobre el soporte de riscv64 en Debian.
2.2.2. Asegurarse frente a ataques ROP y COP/JOP en amd64 y arm64
trixie introduce características de seguridad en las arquitecturas amd64 y arm64 diseñadas para mitigar las vulnerabilidades de Return-Oriented Programming (ROP) y ataques de Jump-Oriented Programming y ataques de Call/Jump-Oriented Programming (COP/JOP).
En amd64 se basa en la tecnología de cumplimiento de control de flujo de Intel (CET) para protección frente a ROP y COP/JOP, en arm64 se basa en Autenticación de apuntadores (PAC) para protección frente a ROP e Identificación de rama destino (BTI) para protección frente a COP/JOP.
The features are enabled automatically if your hardware supports them. For amd64 see the Linux kernel documentation and the Intel documentation, and for arm64 see the Wiki, and the Arm documentation, which have information on how to check if your processor supports CET and PAC/BTI and how they work.
2.2.3. Soporte para inicio vía HTTP
Ahora el Instalador de Debian y las Imágenes en Vivo de Debian puedeniniciarse usando «HTTP Boot» en firmware UEFI y U-Boot compatible.
En sistemas que usan firmware TianoCore, entre al menú Device Manager, luego elija Network Device List, seleccione la interfaz de red, HTTP Boot Configuration, y especifique la URL completa a la ISO de Debian a arrancar.
Para otras implementaciones de firmware, por favor vea la documentación del hardware de su sistema y/o la documentación del firmware.
2.2.4. Mejoras en las traducciones de las páginas de manual
El proyecto manpages-l10n ha contribuido mejorando y agregando traducciones a las páginas de manual. Se han pulido especialmentelas traducciones al rumano y polaco desde bookworm.
2.2.5. Corrección ortográfica en los navegadores basados en Qt WebEngine
Los navegadores basados en Qt WebEngine, notablemente Privacy Browser y Falkon, ahora cuentan con corrección ortográfica usando los datos de hunspell
. Los datos están disponibles en el formato BDIC diccionario binario
que viene en cada paquete de idioma de Hunspell por primera vez en Trixie.
Hay más información disponible en el reporte de fallos.
2.2.6. Transición de la ABI de time_t de 64 bits
Todas las arquitecturas excepto i386
ahora usan una ABI de 64 bits de time_t
, con soporte para fechas más allá del año 2038.
En arquitecturas de 32 bits (armel
y armhf
) la ABI de muchas bibliotecas se modifició sin cambiar el «soname» de la biblioteca. En estas arquitecturas, los programas y paquetes de terceros tendrán que recompilarse/reconstruirse, para comprobar que no haya posibles pérdidas silenciosas de datos.
La arquitectura i386
no hace parte de esta transición, ya que su función principal es habilitar software heredado (legacy).
Puede encontrar más detalles en la Wiki de Debian.
2.2.7. Debian avanza hacia construcciones reproducibles
Los colaboradores de Debian han hecho progresos significativos para garantizar que las construcciones de paquetes producen resultados reproducibles byte a byte. Puede verificar el estado de los paquetes instalados en su sistema usando el nuevo paquete debian-repro-status, o visitar reproduce.debian.net para obtener las estadísticas generales de Debian para Trixie y posteriores.
Puede contribuir a estos esfuerzos uniéndose al canal #debian-reproducible
en IRC para discutir soluciones, o verificar las estadísticas instalando el nuevo paquete rebuilderd y configurando su propia instancia.
2.2.8. wcurl y soporte HTTP/3 en curl
Tanto la línea de órdenes curl como libcurl ahora tratan HTTP/3.
Puede realizarse peticiones HTTP/3 con las banderas --http3
o --http3-only
.
El paquete curl ahora viene con wcurl, una alternativa a wget que usa curl para realizar las descargas.
Descargar ficheros es tan sencillo como wcurl URL
.
2.2.9. Soporte para diccionarios binarios BDIC de Hunspell
Trixie trae diccionarios binarios .bdic compilados a partir de las fuentes de Hunspell por primera vez en Debian. El formato .bdic fue desarrollado por Google para su uso en Chromium. Qt WebEngine puede usarlo, que a su vezse deriva de la fuente de Chromium. Los navegadores basados en Qt WebEngine pueden aprovechar los diccionarios .bdic proporcionados si tienen soporte adecuado de los desarrolladores. Puede encontrar más información en el reporte de fallo.
2.2.10. Entornos de escritorio y paquetes conocidos
Esta nueva versión de Debian trae de nuevo muchos más programas que su predecesora bookworm; la distribución incluye más de 14116 paquetes nuevos, para un total de más de 69830 paquetes. La mayor parte de los programas que se distribuyen se han actualizado: más de 44326 paquetes de programas (corresponde a un 63% de los paquetes en bookworm). También se han eliminado por varios motivos un número significativo de paquetes (más de 8844, 12% de los paquetes en bookworm). No verá ninguna actualización para estos paquetes y se marcarán como «obsoletos» en los programas de gestión de paquetes. Consulte la sección Paquetes obsoletos.
Debian trae de nuevo varias aplicaciones de escritorio y entornos. Entre otros ahora incluye los entornos de escritorio GNOME 48, KDE Plasma 6.3, LXDE 13, LXQt 2.1.0, y Xfce 4.20.
También se han actualizado las aplicaciones de productividad, incluyendo los paquetes de ofimática:
LibreOffice se actualizó a la versión 25;
GNUcash se actualizó a la versión 5.10;
Esta versión, entre muchas otras cosas, incluye las siguientes actualizaciones:
Paquete |
Versión en 12 (bookworm) |
Versión en 13 (trixie) |
---|---|---|
Apache |
2.4.62 |
2.4.65 |
Bash |
5.2.15 |
5.2.37 |
Servidor DNS BIND |
9.18 |
9.20 |
Cryptsetup |
2.6 |
2.7 |
curl/libcurl |
7.88.1 |
8.14.1 |
Emacs |
28.2 |
30.1 |
Exim (Servidor de correo electrónico predeterminado) |
4.96 |
4.98 |
GCC, la GNU Compiler Collection (compilador predeterminado) |
12.2 |
14.2 |
GIMP |
2.10.34 |
3.0.4 |
GnuPG |
2.2.40 |
2.4.7 |
Inkscape |
1.2.2 |
1.4 |
la biblioteca C de GNU |
2.36 |
2.41 |
Imagen del núcleo Linux |
6.1 series |
6.12 series |
colección de herramientas LLVM/Clang |
13.0.1 y 14.0 (predeterminada) y 15.0.6 |
19 (predeterminada), 17 y 18 disponibles |
MariaDB |
10.11 |
11.8 |
Nginx |
1.22 |
1.26 |
OpenJDK |
17 |
21 |
OpenLDAP |
2.5.13 |
2.6.10 |
OpenSSH |
9.2p1 |
10.0p1 |
OpenSSL |
3.0 |
3.5 |
Perl |
5.36 |
5.40 |
PHP |
8.2 |
8.4 |
Postfix |
3.7 |
3.10 |
PostgreSQL |
15 |
17 |
Python 3 |
3.11 |
3.13 |
Qt 5 |
5.15.8 |
5.15.15 |
Qt 6 |
6.4.2 |
6.8.2 |
Rustc |
1.63 |
1.85 |
Samba |
4.17 |
4.22 |
Systemd |
252 |
257 |
Vim |
9.0 |
9.1 |
2.2.11. Plasma 6
Debian 13 será el primero en ofrecer Plasma 6. Esta es una actualización importante desde Plasma 5 que venía con Debian 12. Plasma 6 está construida a partir de la infraestructura apoyada en el conjunto de bibliotecas de Qt 6 y el entorno KDE 6.
Debian 13 (trixie) viene con:
Qt 6.8.2 (del anterior 6.4.2)
Entorno KDE 6.13 (nuevo)
Plasma 6.3.6 (reemplaza Plasma 5.27.5)
Aplicaciones Gear de KDE:
Conjunto de aplicaciones PIM de KDE en la versión 24.12.3
Otras aplicaciones Gear en la versión 25.04.3 (excepto Neochat, KDevelop, Partition Manager)
Puede encontrar los detalles de todos los paquetes añadidos y eliminados entre Debian 12 y 13 en la página wiki plan de actualización de Trixie del equipo Qt / KDE.
En general se aplican actualizaciones automáticas a perfiles de usuarios pero se han reportado algunos problemas ocasionales. Los problemas que no se pudieron solucionar en la distribución, se están rastreando en la página wiki de molestias en la actualización de Plasma 6 junto con sus soluciones.
Por compatibilidad con aplicaciones existentes, Debian 13 también viene con:
Qt 5.15.15 (del anterior 5.15.8)
Entorno KDE 5.116 (del anterior 5.103)
Krita y algunas otras aplicaciones aún dependen del entorno KDE 5 pero KF5 ya no sigue desarrollándose y los desarrolladores originales lo consideran obsoleto. Se eliminará durante el ciclo de desarrollo de forky.